Cinco empresas del PITA participan en una misión comercial en Ecuador
Extenda organiza este encuentro internacional para dar a conocer las oportunidades de negocio del sector agrícola ecuatoriano
Un total de cinco empresas instaladas en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) participan en una misión comercial directa a Ecuador, desde hoy hasta el 9 de febrero en las ciudades de Quito y Guayaquil. Las firmas del Parque que forman parte de este encuentro internacional son Hefona Group, Tecnova, Iberocons, Biocrisara y Biorizon.
En su conjunto, participan 17 empresas andaluzas del sector de la industria auxiliar de la agricultura en esta misión organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
El principal objetivo de esta acción comercial es conocer las características generales del sector agrícola ecuatoriano, que se constituye como un mercado potencial para las firmas andaluzas del sector. Asimismo, se pretende identificar las oportunidades de negocio que ofrece el mercado ecuatoriano y dar a conocer la oferta de las 17 empresas andaluzas. Antes de regresar a España, los empresarios de Andalucía visitarán distintos puntos agrarios de interés de la capital ecuatoriana.
Para su puesta en marcha, esta misión ha contado con el apoyo de la Antena de Extenda en Quito, así como con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de Ecuador y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
A lo largo de su visita a Ecuador, las empresas de la comunidad desarrollarán entrevistas comerciales con agentes internacionales y acudirán a una jornada técnica titulada “Tecnología y Agricultura: la experiencia andaluza”. En esta jornada, que tendrá un marcado carácter práctico, y que está dirigida a los productores, a los técnicos y gestores de las administraciones e instituciones ecuatorianas competentes, las firmas andaluzas tendrán la oportunidad de posicionarse en el mercado a través de la exposición de su conocimiento y experiencia.
Industria auxiliar de la agricultura andaluza
Según datos de Extenda, durante los primeros once meses de 2016, las exportaciones andaluzas del sector auxiliar de la agricultura crecieron un 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras posicionan a Andalucía como la cuarta comunidad autónoma en el ranking de exportaciones al extranjero, siendo Almería y Córdoba las provincias líderes de la región en estos once meses –con exportaciones por valor de 127 y 123 millones de euros, respectivamente-.
La situación económica de Ecuador se ha venido incrementando desde hace unos diez años como indica el PIB promedio, el cual creció unos cinco puntos entre 2006 a 2014. Este impulso provocó el crecimiento del gasto nacional, acelerando el incremento con las relaciones exteriores.
El sector agropecuario se sitúa a la cabeza, ofreciendo enorme posibilidades para la población y para la economía en su conjunto. Sin embargo, es también un área de gran vulnerabilidad productiva, social y ecológica, por eso existe una gran relevancia a la hora de promulgar nuevas políticas públicas.
En este sentido, actualmente está en marcha el Plan de política Agropecuaria Ecuatoriana “Hacia el desarrollo territorial rural sostenible 2015-2025”, donde se dan prioridad a las relaciones de comercio internacionales, la importancia de las mejoras en infraestructura y el mejor aprovechamiento del potencial agrícola.
Así, entre otras, existen oportunidades de negocio en nuevas técnicas y equipos de riego, diseño y equipamiento de invernaderos, maquinaria agrícola y de manipulación, tecnología y agricultura de precisión, fertilizantes y otros servicios afines relacionados, por ejemplo, con la seguridad alimentaria.