“Es clave que el producto sea exportable y adaptado a las exigencias del destino”

El presidente de L&D, David Fernández, participa en una jornada de la Fundación Almeriense de Excelencia Empresarial

Con el objetivo de conocer estrategias de referencia en la gestión y liderazgo empresarial mediante la experiencia y el conocimiento, la Fundación Almeriense de Excelencia Empresarial ha organizado una serie de jornadas bajo la denominación “Una mañana con…”. En esta ocasión, David Fernández, presidente de L&D, empresa ubicada en el PITA, ha participado para ofrecer su visión sobre la comercialización internacional.

El máximo responsable de L&D Aromáticos ha explicado su modelo de negocio, las claves del éxito y cómo se desarrolla su día a día en las tareas al frente de una empresa líder creada en 1980 por él mismo; licenciado en Química, Fernández se ha remontado a sus comienzos y se ha referido a estancia en Grass, la ciudad francesa del perfume por excelencia donde adquirió buena parte de los conocimientos de la más avanzada perfumería francesa que ha aplicado a los ambientadores y fragancias que fabrica y vende en los más de 80 países donde L&D exporta y que marcan una identidad de prestigio y calidad. Precisamente, los ambientadores fueron los primeros productos con los que comenzó a sondear un salto desde el marcado local inicial una vez, establecido el coste-beneficio de su fabricación.

“Mi objetivo es ver de qué manera extrapolamos mi experiencia para empresarios que están empezando o quieren expandirse”, ha explicado.

Según el presidente de L&D, las claves de su evolución han sido sobre todo, “seguir unas estrictas pautas, es decir, un procedimiento, una disciplina, un comportamiento y a raíz de esto pues seguir ese camino, que hay mucho fracaso, adversidades, pero hay que superarlas poco a poco hasta llegar al éxito”. Fernández ha explicado que si bien L&D no es un empresa de gran volumen de facturación, “porque son pequeños productos de pequeño importe, lo cierto es que enviamos contenedores a países que están en conflicto como Irak, Irán, Arabia Saudita, Líbano, Israel… nuestros productos se venden en todo el mundo. Y nuestra plantilla es de en torno a 80 personas”.

Según Fernández, es clave que el producto sea exportable y adaptado a las exigencias del mercado de destino. Una de las ideas fundamentales abordadas ha sido, la de la propiedad industrial, un factor clave a la hora de empezar cualquier proyecto; éste junto con la vertiente comercial, son los dos pilares básicos. La idea es la propiedad industrial y el planteamiento comercial sobre cómo se puede comercializar un producto en el extranjero, desde el principio hasta el final, de forma que sea internacionalizable ha sido el hilo conductor de la exposición del empresario líder de esta jornada.

Treinta empresarios, todos ellos altos directivos o propietarios, participan como alumnos en esta iniciativa de formación ejecutiva pionera en Almería en las que está representados el sector del mármol, la banca, la comercialización agrícola, el agroalimentario, la construcción, la consultoría, la climatización o la industria auxiliar; durante la jornada podrán dialogar, reflexionar o intercambiar impresiones con el empresario líder, quién explicará su actitud o forma de enfrentar situaciones concretas o el día de a día de la labor ejecutiva.

Participantes en el programa de Excelencia Empresarial.

Participantes en el programa de Excelencia Empresarial.