Tecnova participa en un proyecto I+D+i del sector agroalimentario
El proyecto Internet of Food & Farm 2020 (IoF2020) mejorará la productividad y sostenibilidad del sector agrÃcola.
El proyecto ha comenzado en enero de 2017 y se llevará a cabo durante cuatro años, con un presupuesto de 30 millones de € cofinanciado por la Unión Europea.
Este proyecto pretende promover un cambio en la agricultura, demostrando los beneficios que pueden obtenerse de redes de objetos conectados a la web de forma inteligente, sensibles a las condiciones del entorno y controlados de manera remota en el sector agroalimentario.
IoF2020 está dividido en 19 casos repartidos por toda Europa y ofrece soluciones a 5 áreas agroalimentarias: cultivos extensivos, productos lácteos, carne, verduras y frutas, involucrando desde agricultores, cooperativas, proveedores, empresas de procesamiento de alimentos, hasta organizaciones de consumidores, incluyendo además desarrolladores TIC.
El Centro Tecnológico Tecnova junto con las empresas Hispatec y Dcoop van a participar en el desarrollo de un cultivo de olivar para implantar diversas soluciones tecnológicas y obtener un control preciso de los factores que intervienen en la explotación del olivar. Se monitorizarán diversos elementos como, necesidades nutricionales, hÃdricas, estados fenológicos, uso de maquinaria, tiempo dedicado a las labores culturales y costes, con la finalidad de facilitar la viabilidad de la explotación agrÃcola.
En este sentido, Tecnova, ubicado en el PITA, se consolida como centro participante en este tipo de programas europeos caracterizados por la diversidad de socios de diferentes paÃses que colaboran y por la dotación económica.