La UAL, Junta, Cajamar y PITA presentan la XI Feria de las Ideas
Más de una treintena de empresas y entidades participan en este gran evento dedicado al emprendimiento
El 25 de abril se celebra la XI Feria de las Ideas, el gran evento de emprendimiento promovido por la Universidad de Almería, la Junta de Andalucía, Cajamar y el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA). Esta cita se ha presentado hoy, pero la inscripción ya está abierta en la web https://www.feriadelasideas.es
Desde el PITA como organizador, su directora general, Trinidad Cabeo, ha puesto énfasis en los servicios que el Parque ofrece y en la recompensa que propone en esta Feria: “Daremos a conocer las oportunidades, facilidades y condiciones preferentes que tenemos para la instalación de nuevas empresas; además, ofreceremos un alojamiento gratuito a la mejor idea o proyecto que consideremos entre los participantes”. Ha animado a atreverse: “Desde el PITA animamos al emprendimiento, a la generación de ideas, porque este es el futuro, y cabe recordar que en un mundo global y comunicado a través de internet, cualquier empresa puede competir independientemente de su ubicación”.
“Va a ser difícil de repetir, pero tenemos el reto de alcanzar cifras similares”. No podía haber otro pensamiento desde la UAL, cuyo coordinador del Equipo de Gobierno, Antonio Fernández, ha explicado la inquietud por fomentar el emprendimiento: “La Universidad de Almería quiere ser una universidad emprendedora en tierra de emprendedores, apostamos por los emprendedores sabiendo que su éxito contribuye a su desarrollo personal y profesional, pero también a dinamizar la economía provincial”.
Es un evento universitario abierto a la participación de todos, sin límite de edad ni procedencia: “Espero que se animen y que convirtamos este encuentro en una fiesta”. A esto ha añadido Fernández el adelanto de lo que será el futuro Centro de Emprendimiento: “Para ello hemos encontrado en Cajamar y el PITA los mejores socios y aglutinará todas las iniciativas de nuestra universidad; aspira a descubrir a estudiantes con vocación emprendedora, ayudarles a madurar mediante apoyo formativo e incubar su proyecto con mentorización y financiación”.
Pero lo que ya está en marcha es una edición más de la Feria de las Ideas, coordinada por Carlos Cano, quien ha recordado que “cada año se hace un seguimiento de los proyectos, si bien lo más destacado es que la feria se ha convertido un instrumento enormemente efectivo desde el punto de vista de la motivación, generándose sinergias entre los participantes”. En 2017 se inscribieron 151 ideas a cargo de 287 emprendedores, mitad hombres y mitad mujeres, y que se repartió un montante de 25.000 euros en premios.
Con la participación importante de los CADE de Andalucía Emprende y la Agencia IDEA, “un socio fiel”, como ha dicho Antonio Fernández, es la Junta de Andalucía, co-organizadora del evento y representada por Miguel Ángel Tortosa, delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Tortosa ha manifestado que “la Feria de las Ideas crece en participación cada año, convirtiéndose en un termómetro de la temperatura emprendedora de Almería, una tierra caracterizada por su capacidad para innovar y generar empleo a través de la creación de empresas”.