La Junta otorga a Cardial la concesión de explotación de energÃa geotérmica para la climatización de invernaderos en NÃjar
El proyecto supondrá una inversión de 4 millones de euros y atenderá una demanda inicial de 14 hectáreas de cultivos
La Dirección General de Industria, EnergÃa y Minas de la ConsejerÃa de Hacienda, Industria y EnergÃa ha otorgado a la empresa Cardial Recursos Alternativos SL la concesión de explotación de recursos geotérmicos sobre una superficie de 15 cuadrÃculas mineras -que equivalen a 457,29 hectáreas en el término municipal de NÃjar (AlmerÃa), y que servirá para climatizar invernaderos con este tipo de energÃa que no genera emisiones, ni residuos, ni otros perjuicios ambientales.
El otorgamiento de la concesión se ha realizado en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta en AlmerÃa en el que ha participado el consejero de Hacienda, Industria y EnergÃa, Juan Bravo, la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Maribel Sánchez, y el gerente de Cardial Recursos Alternativos SL, Carlos DÃaz.
Una vez otorgada la concesión, que tendrá un periodo de vigencia de 30 años prorrogables, la empresa con sede en el Parque CientÃfico-Tecnológico de AlmerÃa (PITA) Cardial Recursos Alternativos SL, participada por Grupo CYOPSA, prevé iniciar los trabajos para la puesta en marcha de la primera planta de energÃa geotérmica que climatizará cultivos bajo plástico en AndalucÃa con capacidad para atender la demanda inicial de 14 hectáreas de invernadero, si bien con un segundo sondeo podrá duplicarse esta capacidad.
Se trata de un proyecto al que la empresa destinará más de 4 millones de euros de inversión y que, además del empleo que genere la ingenierÃa, asà como la construcción, la gestión y el mantenimiento de la planta, también repercutirá en otro tipo de mejoras, ya que proporcionará a los cultivos una energÃa limpia, sin emisiones de ningún tipo y que permitirá alargar el periodo productivo o la campaña agrÃcola. El plan inicial de la compañÃa contempla la construcción de tres plantas en apenas dos años.
El recurso aflorado por Cardial en el año 2017, en colaboración con la Universidad de AlmerÃa, se encuentra a una profundidad media de 1.200 metros con una temperatura media estimada de unos 100 grados centÃgrados. El agua, que no es de uso convencional por la composición mineral del subsuelo, es calentada de manera natural. La gestión de recursos consiste en un ciclo cerrado que, conforme extrae agua la devuelve al yacimiento una vez que se aprovecha su energÃa calorÃfica, reiniciando asà el proceso natural. Sin embargo, el aprovechamiento de la energÃa térmica mediante plantas de intercambiadores de calor permitirá, además, aportar frÃo en los meses de mayor temperatura exterior, por lo que el efecto de climatización bajo plástico no se ciñe a los meses del invierno.