IMDEA Nanociencia comienza a analizar las necesidades innovadoras de las empresas del PITA
Durante una primera reunión se han intercambiado experiencias sobre la actividad de la fundación y su aplicación en Ingenia Solar Energy, Unica Group, Biorizon Biotech, Cellbitec y Cardial

La Fundación Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA Nanociencia) ha comenzado a analizar las necesidades innovadoras del Parque CientÃfico-Tecnológico de AlmerÃa (PITA). El instituto que se instalará durante los próximos dÃas en la Sede CientÃfica del parque en el Campus de la Universidad de AlmerÃa ha mantenido diversas jornadas de trabajo para buscar oportunidades que mejoren los servicios y productos de las empresas que forman parte de la comunidad empresarial de la tecnópolis almeriense.Â
Ingenia Solar Energy, Unica Group, Biorizon Biotech, Cellbitec o Cardial son las primeras sociedades que han mostrado su interés en participar en el desarrollo de la actividad innovadora de IMDEA-Nanociencia. La fundación ha presentado a nivel interno el proyecto que desarrollarán en AlmerÃa y que tendrá como epicentro del PITA para aportar valor añadido al tejido empresarial almeriense.
Durante las diferentes jornadas de trabajo han conocido con más detalle la actividad que desarrollan empresas que son referentes en energÃa solar, producción y comercialización hortofrutÃcola, biotecnologÃa aplicada a los cultivos mediterráneos o extracción de energÃa térmica para la producción intensiva.Â

En el sector agroalimentario las aplicaciones de la investigación en la nanoescala pueden aportar soluciones muy innovadoras, como nanosensores para el monitoreo ambiental y el diagnóstico no destructivo de enfermedades de plantas, sensores de compuestos orgánicos volátiles, asà como en alimentación para la detección de alérgenos, preservación de alimentos con envases o recubrimientos inteligentes. Además, en biotecnologÃa se pueden desarrollar las nanoestructuras portadoras de agua, nutrientes y sustancias activas para mejorar la eficiencia y preservar la salud de las plantas y el suelo.