IV Día de la Economía Andaluza

Jornada: Los nuevos instrumentos comunitarios de financiación NEXT GENERATION UE

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Webinar: La oportunidad digital, una cuestión de actitud

Webinar: ¿Qué puede aportar la inteligencia económica y competitiva a las empresas?

Taller online sobre Programas Europeos para Proyectos de Innovación

Webinar: Protección de la innovación

Ofreceremos a los asistentes unas ideas prácticas para la correcta identificación y protección de sus desarrollos técnicos, que constituyen la columna vertebral de los proyectos emprendedores y empresas incipientes. En particular, expondremos de los requisitos de protección de las invenciones como patentes o modelos de utilidad y sus procedimientos de tramitación; los mecanismos para su protección en el extranjero; incidiremos en la importancia de realizar informes previos para verificar la patentabilidad y fortaleza de esas investigaciones y trataremos acerca de la protección alternativa o complementaria que nos ofrece el secreto industrial.

Contenidos:
– Definición y conceptos: patente y modelo de utilidad.
– Requisitos de patentabilidad
– Procedimientos de concesión
– Estrategias de internacionalización de la protección
– Secreto industrial: cuándo procede y medidas a implementar para su correcta protección.


Cristina Gilabert. Dtora Oficina Alicante PONS IP


Inscripción gratuita

Webinar: Tips para optimizar la financiación y fiscalidad de actividades de I+D+i e inversiones tecnológicas

Presentaremos herramientas de financiación y fiscalidad específicas como son:

Ponente:

Abel Fernández, 33 años, Ingeniero Industrial, 12 años de experiencia en la gestión de proyectos y herramientas de financiación y fiscalidad de la I+D+i. Comencé en el Departamento de I+D+i de una empresa del sector energético, y posteriormente he continuado en dicho ámbito como Consultor en varias compañías de Asturias y Madrid, especializándome en el ámbito de la Automoción, Energético y Metal en un principio, y posteriormente en puestos de relación con cliente más transversal. Actualmente trabajo como Partnership Manager en Leyton, contactando con diferentes entes privados y públicos del ecosistema de la I+D+i español, a fin de establecer acuerdos de colaboración y generar consorcios para actividades de I+D+i.

 

INSCRIPCIONES

Jornada informativa sobre proyectos de cooperación científico-tecnológica en el Norte de África y Oriente Medio

Jornada: Herramientas para la optimización y beneficios de la actividad innovadora en la empresa

 

 

PROGRAMA


10:00 – 10:10 h. Presentación de AENOR y los servicios relacionados con la I+D+i.

Alejandro Rodríguez Merino – Responsable Desarrollo de Negocio de AENOR Andalucía.


10:10 – 10:45 h. Gestión de la Innovación y sus beneficios: itinerario para las organizaciones.

Fernando Quesada Pareja – Auditor Jefe I+D+i de AENOR.


10:45 – 11:05 h. Caso práctico: Biorizon Biotech (El valor de los sistemas de gestión en la I+D+i de las organizaciones).

Joaquín Pozo Dengra – Director de I+D de Biorizon Biotech.


11:05 – 11:25 h. Ruegos y preguntas.


 

Presentación del Programa de Transformación Digital para la Alta Dirección

Jornada: la función del compliance en la empresa española


 

Taller: Consigue una eficaz organización y gestión de la I+D+i

PROGRAMA


10:30 h. Presentación. Estructuración del proceso de I+D+i en la empresa

11:00 h. Cómo implantar un sistema de gestión eficaz que optimice los procesos de I+D+i

11:30 h. Protección jurídica de los intangibles

12:00 h. Aprovechamiento de los incentivos a la I+D+i

12:30 h. Aspectos clave para el éxito del sistema de control de la gestión I+D+i


    Inscripciones


    En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos proporciona serán tratados por PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE ALMERÍA (PITA), S.A. con la finalidad de asegurar la correcta gestión de la actividad en la que va a participar y llevar a cabo las tareas administrativas derivadas de la misma. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado, mientras se mantenga la relación entre las partes o durante el plazo que fije la normativa aplicable en la materia. La legitimación para el tratamiento de datos se basa en el consentimiento prestado por el interesado con la firma de este documento. No se cederán los datos a terceros salvo obligación legal. El interesado puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación de tratamiento, oposición, portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas, así como la revocación del consentimiento prestado. Para ello podrá dirigir un escrito a Avda. de La Innovación 15, Edif. Pitágoras - 04131 El Alquián (ALMERIA) o también puede enviar un email al Responsable, o en su caso, al Delegado de Protección de Datos a rgpd@pitalmeria.es adjuntando documento que acredite su identidad. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.

    II Congreso Internacional #AgroMarketingPITA

    Encuentro Presidente de Honduras: II Foro de Coinversión

     

    Por motivos de organización ligado a protocolo habitual en visitas presidenciales, el plazo de inscripción ha finalizado.

    II Jornada Compliance Penal – Responsabilidad Penal de la Empresa

    Comercio Exterior y efectos del Brexit. ¿Vuelta al proteccionismo?

    cid:image011.jpg@01D47B71.3A140B20


    Con el objetivo de repasar los temas de actualidad en el ámbito del comercio internacional, se abordarán las medidas arancelarias proteccionistas impuestas por Estados Unidos recientemente, que tanto afectan a las empresas europeas, y que han derivado en una guerra comercial a escala mundial.

    Asimismo, se expondrán las últimas novedades con respecto al Brexit, y en particular, cuál podría ser el posible impacto que va a provocar la salida de Gran Bretaña en la fiscalidad, a nivel de impuestos directos, indirectos y aduanas, de la empresa española.

    Finalmente se realizará un breve análisis sobre las novedades en materia fiscal para el ejercicio 2019.


    09:30h Acreditaciones.

    10:00h Introducción.
    • Eduardo Queipo de Llano, Socio de Deloitte Legal.

    10.15h Objetivos de la jornada y líneas de actuación seguidas por el Gobierno de los Estados Unidos en los últimos meses.
    • Pablo Renieblas Dorado, Director de Deloitte Legal.

    10.45h Reacciones internacionales con especial atención a la respuesta de la UE frente a los cambios en el contexto del comercio exterior.
    • Pablo Renieblas Dorado, Director de Deloitte Legal.

    11:15h Pausa para Café.

    11:45h  Brexit, últimas novedades  e impacto en fiscalidad de impuestos directos, indirectos y aduanas.
    • Pablo Renieblas Dorado, Director de Deloitte Legal.
    • Juan M. García Rojas, Asociado Senior de Deloitte Legal.

    12:30h  Novedades en materia fiscal para el ejercicio 2019.
    • Eduardo Queipo de Llano, Socio de Deloitte Legal.
    • Alejandro España, Asociado Senior de Deloitte Legal.

    13.00h Clausura de la jornada

      Inscripciones


      En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos proporciona serán tratados por PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE ALMERÍA (PITA), S.A. con la finalidad de asegurar la correcta gestión de la actividad en la que va a participar y llevar a cabo las tareas administrativas derivadas de la misma. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado, mientras se mantenga la relación entre las partes o durante el plazo que fije la normativa aplicable en la materia. La legitimación para el tratamiento de datos se basa en el consentimiento prestado por el interesado con la firma de este documento. No se cederán los datos a terceros salvo obligación legal. El interesado puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación de tratamiento, oposición, portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas, así como la revocación del consentimiento prestado. Para ello podrá dirigir un escrito a Avda. de La Innovación 15, Edif. Pitágoras - 04131 El Alquián (ALMERIA) o también puede enviar un email al Responsable, o en su caso, al Delegado de Protección de Datos a rgpd@pitalmeria.es adjuntando documento que acredite su identidad. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.

      Premios Andalucía Económica XVIII edición

       

       

       

       

       

       

       

       

        Inscripciones


        En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos proporciona serán tratados por PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE ALMERÍA (PITA), S.A. con la finalidad de asegurar la correcta gestión de la actividad en la que va a participar y llevar a cabo las tareas administrativas derivadas de la misma. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado, mientras se mantenga la relación entre las partes o durante el plazo que fije la normativa aplicable en la materia. La legitimación para el tratamiento de datos se basa en el consentimiento prestado por el interesado con la firma de este documento. No se cederán los datos a terceros salvo obligación legal. El interesado puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación de tratamiento, oposición, portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas, así como la revocación del consentimiento prestado. Para ello podrá dirigir un escrito a Avda. de La Innovación 15, Edif. Pitágoras - 04131 El Alquián (ALMERIA) o también puede enviar un email al Responsable, o en su caso, al Delegado de Protección de Datos a rgpd@pitalmeria.es adjuntando documento que acredite su identidad. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.

         

         

        Jornada: Exportación a EEUU, nuevas oportunidades

        Objetivo
        Conocer los requerimientos técnicos que afectan a la exportación de determinados productos agroalimentarios a Estados Unidos, prestando especial incidencia a los cambios impuestos por la nueva ley FSMA (Food Safety Modernization Act).
        El mercado agroalimentario estadounidense, es uno de los más importantes del mundo: más de 310 millones de potenciales clientes (50 de ellos de habla hispana). EEUU importa el 15% de alimentos (pescados y mariscos, frutas y vegetales). La ley americana es estricta y muy extensa (existen normativa para cerca de 200 productos).
        Hay que saber quien me regula, que me regula y que regulación me aplica según mi producto
        Administraciones: US FDA/USDA: Estructura y autoridad Principales trámites administrativos Ley de bioterrorismo/FSMA:
        • Aviso previo.
        • Agente US.
        • Registro USA:
                -Registro de Productos y Procesos: Conservas.
        Puestos de inspección EEUU:
        • Detention Without Physical Examination.
        • Notice of sampling: Black List.
        • Qué hacer si me detienen un cargamento. Como salir de la Black List.
        Ley de Modernización Food Safety Modernization Act: Reglamentos que desarrolla FSMA:
        • Normas para el cultivo, recolección, empacado y manipulación de productos frescos para consumo humano.
        • Controles preventivos para alimentación humana. (Preventive Controls for Human Food).
        • Controles preventivos para alimentación animal. (Preventive Controls for Animal Food).
        • Programa de verificación de proveedores extranjeros. (Foreign Supplier Verification Program FSVP).
        • Certificación por terceros acreditados. (Accredited Third-Party Certification- ATC).
        • Estrategias para proteger los alimentos de adulteración intencionada.
        • Condiciones sanitarias para el transporte de alimentos y piensos.
        Requisitos para la exportación de frutas y hortalizas frescos.
        Requisitos específicos para ciertos productos: Buenas prácticas de fabricación 21 CFR117, HACCP, Controles Preventivos:
        • Ingredientes aditivos y colorantes.
        • Contaminantes: Plaguicidas, metales pesados…
        • Plan de Recall.
        • Etiquetado: Nuevos cambios previstos.
               -Peculiaridades: Suplementos dietéticos, USDA, Alérgenos.
        Tipos de inspección: Durante la inspección, qué hacer y no hacer.
        Resultados de Inspección: Formulario 483 e Informe de inspección de Establecimientos (EIR). Warning letter.
        ¿Cómo está preparado para las inspecciones de la FDA?
        Pre-inspección: El valor de una auditoría simulada.

         

          Inscripciones


          En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos proporciona serán tratados por PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE ALMERÍA (PITA), S.A. con la finalidad de asegurar la correcta gestión de la actividad en la que va a participar y llevar a cabo las tareas administrativas derivadas de la misma. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado, mientras se mantenga la relación entre las partes o durante el plazo que fije la normativa aplicable en la materia. La legitimación para el tratamiento de datos se basa en el consentimiento prestado por el interesado con la firma de este documento. No se cederán los datos a terceros salvo obligación legal. El interesado puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación de tratamiento, oposición, portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas, así como la revocación del consentimiento prestado. Para ello podrá dirigir un escrito a Avda. de La Innovación 15, Edif. Pitágoras - 04131 El Alquián (ALMERIA) o también puede enviar un email al Responsable, o en su caso, al Delegado de Protección de Datos a rgpd@pitalmeria.es adjuntando documento que acredite su identidad. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.

          V Jornada de Cooperación Empresarial PITA

          Diseño de una estrategia de protección de la I+D+i

           

           

           

            Inscripciones


            En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos proporciona serán tratados por PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE ALMERÍA (PITA), S.A. con la finalidad de asegurar la correcta gestión de la actividad en la que va a participar y llevar a cabo las tareas administrativas derivadas de la misma. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado, mientras se mantenga la relación entre las partes o durante el plazo que fije la normativa aplicable en la materia. La legitimación para el tratamiento de datos se basa en el consentimiento prestado por el interesado con la firma de este documento. No se cederán los datos a terceros salvo obligación legal. El interesado puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación de tratamiento, oposición, portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas, así como la revocación del consentimiento prestado. Para ello podrá dirigir un escrito a Avda. de La Innovación 15, Edif. Pitágoras - 04131 El Alquián (ALMERIA) o también puede enviar un email al Responsable, o en su caso, al Delegado de Protección de Datos a rgpd@pitalmeria.es adjuntando documento que acredite su identidad. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.

            Curso: Instrumentos de financiación dirigidos al mundo empresarial

            Principales vías de financiación europea para la empresa:

            Horizon 2020.

            COSME 2014-2020: Programa para la competitividad de las Pymes (novedades del programa, prioridades y presupuesto, financiación, medidas para facilitar participación de las Pymes…).

            Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (la futura política de cohesión 2014-2020: Concentración de recursos.

            FEDER: eficiencia energética y energías renovables, investigación e innovación, competitividad de las PYMES).

            EUREKA Y EUROSTARS (objetivos, prioridades, acciones financiables, beneficiarios elegibles y tasa de financiación).

             

            Dinámica de grupo:
            Sesión de brainstorming orientada a generar y discutir ideas sobre las respuestas innovadoras y de valor añadido que los proyectos deben aportar.

            Inscripciones

            peuropeos@dipalme.org

            Contacto
            Europe Direct Almería

            Tel: 950 2118 10 / 11 y 12

            Email: peuropeos@dipalme.org

            Amazon: ¿Una amenaza o una oportunidad?

            Marco legislativo del entorno digital

            V Foro de Inversión Propeler

             

            MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES