Jornada: Retos de la Bioeconomía en Andalucía y España

14 mayo, 2024
Avenida de la Innovación nº15, Edificio Pitágoras. Autovía del Mediterráneo A-7 Salida 769 04131 Almería

 

PROGRAMA

09:30 – 10:00 h.- Registro de asistentes.

10:00 – 10:15 h.- Bienvenida y apertura.

  • Alejandra Carreño – Directora del Parque Científico-Tecnológico PITA.
  • Manuel Laínez – Director de la Fundación Grupo Cajamar.

10:15 – 10:45 h.- Retos de la Bioeconomía en Andalucía y España.

  • Jesús Lasarte – Economista Investigador del JRC de la Comisión Europea en Sevilla.
  • Mar Cátedra  – Consejera técnica Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

10:45 – 11:15 h.- Presentación GO HORT-OBSER-TIC.

  • Alicia Cañadas – Directora de Innovación del PITA.
  • Diego Valera – Catedrático de Ingeniería Forestal de la UAL.
  • Juan Ignacio Rodríguez – Ingeniero, departamento industrial de Caparrós Nature.
  • Carolina Martínez – Coordinadora del área de Producción Vegetal y Medio Ambiente del Centro Tecnológico Tecnova.
  • Alicia Gonzalez – Responsable del área de Bioeconomía de la Estación Experimental Cajamar.

11:15 – 11:45 h.- Café-Networking.

11:45 – 12:30 h.- Nuevas cadenas de valor en bioeconomía relacionadas con el sector agroalimentario.

Modera: Alicia Gonzalez – Responsable del área de Bioeconomía de la Estación Experimental Cajamar.

  • Beatriz Molina – Directora de I+D+i en Grupo La Caña.
  • Joaquín Pozo – Director I+D en Biorizon Biotech.
  • Enrique Guillamón – Director técnico de Domca.

12:30 – 13:15 h.- Tecnologías y herramientas para el desarrollo tecnológico de las empresas en bioeconomía.

Modera: Alicia Cañadas – Directora de Innovación PITA.

  • Juan Carlos Gázquez – Director Adjunto de Cajamar Innova.
  • Pablo Sanz – Técnico en el departamento de Materias Sostenibles para la Agricultura y Medio Acuático de AIMPLAS.
  • Pilar Zapata – Directora de proyectos de I+D en Bioazul S.L.

13:15 – 13:30 h.- Cierre y conclusiones.

 

El evento contará con una zona expositiva exterior.

Esta jornada está englobada dentro de las actividades de difusión del proyecto HORT-OBSER-TIC, grupo operativo que está subvencionado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la junta de Andalucía.

 

Ciber resiliencia frente a los principales retos de seguridad e IA