Alumnos de Bachillerato del Colegio Compañía de María conocen algunas de las empresas más innovadoras del PITA 

En la visita han participado Lamaneta, Mobyte Studio y Biorizon para mostrar la actividad que desarrollan a nivel local e internacional

visita-colegio-cia-maria

Un grupo de setenta alumnos de Bachillerato del Colegio Compañía de María han vistado hoy el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), con el objetivo de conocer la experiencia de algunas de las empresas más innovadoras del Parque. Esta iniciativa pretende trasladar al alumnado las posibilidades reales del mercado laboral fomentando el nexo entre el ámbito educativo y empresarial.

El promotor de La Maneta, Ramón Ortiz, que colabora en la realización del programa EmprendeWEB les ha informado sobre las oportunidades actuales en la creación de webs de contenidos y comercio electrónico. Esta iniciativa se pondrá próximamente en marcha, siendo su quinta edición, tras la alta demanda que recibe al ser una formación específica en wordpress, prestashop, diseño gráfico y redes sociales.  Además, se ha contado con el testimonio de Gerardo Parra y Javier Orellana, fundadores de Mobyte Studio que han expuesto su trayectoria, así como los productos y servicios que prestan, desde aplicaciones para smartphones y tablets, como cualquier proyecto basado en web como páginas corporativas y aplicaciones de gestión integrada en internet.

Por su parte, Elisa Rojas, directora técnica de Biorizon Biotech, ha dado a conocer el desarrollo y aplicaciones que llevan a cabo en el campo de la biotecnología, a través de técnicas y procesos únicos para la mejora del crecimiento de plantas y frutos. Emilio Cerrillo, técnico de Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial ubicado en el PITA, ha trasladado a los alumnos los recursos públicos existentes en el apoyo al emprendimiento.

Los alumnos del Colegio Compañía de María han conocido así de primera mano la actividad que se desarrolla en el Parque. Las empresas del PITA colaboran en este tipo de acciones que se realizan con el sector educativo dentro de su gestión de responsabilidad social corporativa, acercando sus experiencias a los estudiantes en los años previos a la elección de sus estudios universitarios.