ASEMPAL y PITA promueven la cooperación y el desarrollo empresarial
Ambas entidades han empezado a trabajar en una agenda conjunta sobre temas de interés común
El presidente de Asempal, José Cano García; y la directora general del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), Trinidad Cabeo Rodríguez, han mantenido un encuentro de trabajo con el objetivo de ahondar en la vinculación entre ambas entidades y plantear sinergias que promuevan la cooperación de las empresas de Almería para fomentar el desarrollo empresarial. De este modo, ambas entidades han empezado a trabajar en una agenda conjunta sobre temas de interés común. En la reunión también ha participado el secretario general de la Confederación Empresarial, Ernesto Castilla Morales.
José Cano ha subrayado el papel vertebrador de Asempal, al agrupar en su seno a todos los sectores económicos de la provincia. “Queremos que las iniciativas empresariales se asienten y crezcan en Almería, y desde Asempal estamos convencidos que la mejor fórmula es “sumar” y crear alianzas que permitan desarrollar acciones de forma coordinada para que nuestros sectores de actividad sigan a la vanguardia y aporten valor añadido a la economía”.
Trinidad Cabeo ha explicado las líneas de trabajo que se están desarrollando actualmente en el PITA para potenciar el valor añadido en los productos y servicios de las empresas instaladas. “Las perspectivas de crecimiento son muy positivas, prácticamente todas las empresas que forman parte de nuestras comunidad han registrado incrementos en facturación y empleo. La ubicación en un Parque Tecnológico posibilita nuevas oportunidades, relaciones que van más allá del propio PITA a través de nuestras acciones a nivel nacional e internacional”, ha indicado.
Por su parte, el presidente de Asempal se ha congratulado del avance y el posicionamiento del Parque Tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional. “El PITA es un espacio referente de innovación y tecnología, donde sectores punta como las empresas agroalimentarias, biotecnológicas, de energías renovables y otras vinculadas a la agrotecnología están implementando herramientas y estrategias de producción que hacen avanzar a la economía de Almería”.
En el encuentro, ambos dirigentes han coincidido en que esta mutua colaboración generará al tejido empresarial mayores oportunidades para responder ante un mercado cada vez más global.