Axia Seeds celebra su Congreso Internacional de fitomejoradores en Almería
El Grupo VoloAgri apuesta por la construcción de un Centro de I+D para Axia Seeds y Zayintec en Almería
El Grupo VoloAgri ha reunido en Almería a todos los fitomejoradores de las compañías de semillas pertenecientes a su organización. Mejoradores genéticos de Estados Unidos, México, Holanda, Turquía, y España, pertenecientes a las empresas US Agriseeds, California Hybrids, Axia Seeds, Axia Tohum y Zayintec, respectivamente, han desarrollado durante esta semana un encuentro internacional sobre últimas tecnologías de fitomejoramiento de especies como tomate, pimiento, berenjena y pepino.
Debido a adquisición de la empresa española de mejora genética Zayintec por parte del Grupo VoloAgri, la compañía almeriense con sede en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) y sus directivos, Francisco y Rafael Bermúdez, han organizado un evento en el que se han invitado a los 20 fitomejoradores del grupo empresarial para poner en común una estrategia unificada para desarrollar un proyecto internacional parar mejorar las posibilidades de producción e introducción de nuevos híbridos profesionales para el sector hortícola de Almería y el mercado español.
Mercado hortícola de Almería ha sido el centro de las conversaciones desarrolladas en este evento, donde Zayintec y la filial española Axia Seeds han captado el compromiso de trabajo de todos los fitomejoradores del Grupo VoloAgri para posicionarse como una marca de referencia en el sector de la comercialización semillas de la provincia de Almeria. Bermúdez ha conseguido transmitir a los fitomejoradores y directivos del Grupo, lo que significa Almería en sector hortícola internacional y hacerles ver que Almeria es el auténtico centro de lo que podríamos denominar “Silicon Valley” del sector hotícola.
La apuesta del Grupo es importante, y otra de las grandes decisiones que se han tomado en el evento es la puesta en marcha y construcción de un Centro de I+D para Axia Seeds y Zayintec en Almería. Esta decisión permitirá que el mejoramiento genético desarrollando con la ayuda de los otros centros de I+D del Grupo, y herramientas genómicas como las desarrolladas por Verinomics, puedan ser validadas directamente en nuestra provincia, con lo que se podrá garantizar una obtención de nuevas variedades totalmente adaptadas a la provincia de Almería.