El PITA muestra su tecnología solar, tecnológica y agrícola a una delegación de la ciudad de Armenia, en Colombia
Han mantenido encuentros con Ingenia Solar Energy, Intermark it y Tecnova
El Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) ha recibido hoy a una delegación municipal de la ciudad de Armenia, en Colombia, en el marco del Programa de Cooperación entre Ciudades de la Unión Europea, Tecnología Solar y agrícola, de la mano del Ayuntamiento de Almería. Claudia Milena Hincapié, directora de Planificación Urbanística del Ayuntamiento de Armenia (Colombia) afirma que “nos ha interesado especialmente el uso de la energía renovable en la estrategia para el tratamiento de la calidad del agua, es uno de los aspectos más importantes para nosotros. Estamos muy satisfechos del programa que ha organizado el Ayuntamiento de Almería”.
La directora general del PITA, Trinidad Cabeo, ha recibido a la delegación. En la reunión le han explicado los inicios del parque tecnológico, teniendo a uno de sus socios al Ayuntamiento de Almería. Luego han visitado dos ejemplos de éxito en el PITA. Por un lado, Ingenia Solar Energy (ISE), que se dedica a la consultoría en energía fotovoltaico. Su CEO, Francisco Javier Fernández del Pino, afirma que “pensamos que podemos ser de utilidad para esta ciudad que forma parte del eje cafetero de Colombia en el almacenamiento de baterías y producción de instalaciones fotovoltaicas”. También han visitado la empresa Intermark it y sus APPs para Ayuntamientos.
Por último, han conocido la experiencia agrícola de la mano de Tecnova. Su directora, Mari Carmen Galera, ha explicado la filosofía de esta entidad y los propios cultivos protegidos y han visitado los invernaderos de experimentación que tienen a escasos minutos del PITA. Claudia Hincapié afirma que “Tecnova nos muestra la capacidad que tiene Almeria para desarrollar proyectos productivos. Es muy innovador comparado con Armenia. Nosotros tenemos un suelo muy fértil y su clasificación agrícolas nos lleva a procesos de intervención diferentes, pero ha sido una experiencia muy importante, conocer este proyecto tan innovador que genera desarrollo económico para Almería”.