Intermark apuesta por el PITA para establecer su centro de desarrollo de soluciones informáticas
Intermark Almería nace con vocación de permanencia en la ciudad andaluza donde espera ampliar su plantilla a 40 empleados en los próximos meses
La consultora tecnológica de capital español Intermark ha elegido el PITA para establecer su nuevo centro de trabajo, que desarrollará soluciones informáticas a la medida y que dará soporte a los principales clientes del Grupo (la mayoría de ellos empresas del IBEX 35). El centro está dirigido por Carlos Hernández, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la consultoría
La Transformación Digital, Industria 4.0, Analytics o la Ciberseguridad son algunas de las áreas de especialización de la firma que, en palabras de Hernández, “son los ámbitos de actuación de mayor valor añadido hacia nuestros clientes y que les ofrecen más componente de innovación”.
Intermark Almería ha arrancado con un equipo formado por 12 profesionales y su objetivo es ampliar la plantilla a 40 personas a lo largo de este año. Su perfil será el de personas con amplia experiencia en el mundo de la tecnología conjugada con graduados de la Universidad y de ciclos formativos. Precisamente, la consultora ha alcanzado recientemente acuerdos con Institutos de Almería para la realización de prácticas e incorporación de alumnos.
Intermark abrió sus oficinas en el Edificio Pitágoras, sede del Parque Tecnológico de Almería (PITA), el pasado mes de diciembre. Allí compartirá un entorno de cooperación e innovación con empresas líderes en diferentes campos, como el de las energías renovables, las nuevas tecnologías de la información, biotecnología, etc.
En este sentido, Trinidad Cabeo, directora general del PITA, da la bienvenida al nuevo centro y afirma “para el Parque es importante la presencia de empresas que llevan a cabo proyectos innovadores, firmas que están a la vanguardia en la tecnología, como es el caso de Intermark”.
El Grupo Intermark es un conglomerado de empresas nacido en Gijón hace más de 20 años. Desde sus orígenes ha invertido en compañías ya existentes o en proyectos ligados a la Economía del Conocimiento. Con un equipo de más de 200 trabajadores, actualmente se encuentra inmerso en una ambiciosa expansión geográfica y cuenta con oficinas en Asturias, Madrid, Ciudad de México y ahora Almería, donde espera desarrollar una fructífera trayectoria.