PITA impulsa el emprendimiento en la UAL con una nueva convocatoria del Foro de Inversión Propeler
La Universidad de Almería (UAL) ha lanzado una nueva convocatoria para apoyar económicamente tanto nuevos proyectos como iniciativas empresariales en marcha, dirigida a sus estudiantes y egresados
La UAL ha puesto a disposición de sus estudiantes y egresados un nuevo paquete de ayudas al emprendimiento, destinado a aquellos que quieran iniciar un proyecto o consolidar uno ya existente. Miguel Pérez, delegado del Rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, anunció esta convocatoria durante la presentación de una nueva edición del Foro Propeler, acompañado por Mariola Hidalgo, presidenta del Consejo Social de la UAL, Alejandra Carreño, directora general del PITA, y Juan Carlos Gázquez, director adjunto de Cajamar Innova. Carlos Cano, director del Observatorio de Emprendimiento de la UAL, también participó en el evento.
Pérez destacó que “el objetivo de la UAL es fomentar las iniciativas emprendedoras desde su concepción, apoyando tanto el desarrollo de la capacidad de emprender como el proceso de consolidación de los proyectos”. Las ayudas están dirigidas a estudiantes de últimos cursos de grado, máster, doctorado y egresados que hayan participado en EmprendeUAL, así como a personas jurídicas vinculadas a la universidad. Existen dos modalidades de ayudas: una de hasta mil euros para la puesta en marcha de proyectos y otra para la consolidación de iniciativas en marcha. El plazo de solicitud está abierto hasta el final de septiembre en la web https://www.ual.es/emprendimiento.
En relación al Foro Propeler, desarrollado por la UAL en colaboración con el PITA y Cajamar, Pérez explicó que este foro está dirigido a empresas con proyectos avanzados que buscan mayor financiación para escalar sus operaciones. Además del contacto con potenciales inversores, los participantes reciben mentorías, asesoramiento y otros tipos de apoyo. Hasta la fecha, el foro ha contado con la participación de 1.455 emprendedores y 157 proyectos, atrayendo a 94 inversores.
Mariola Hidalgo enfatizó que “el emprendimiento juvenil es un motor de cambio y progreso para nuestra sociedad, y es esencial apoyarlo y promoverlo mediante formación, herramientas y un ecosistema que lo potencie”. Destacó la importancia de fomentar el emprendimiento como una prioridad para el Consejo Social de la UAL, señalando el impacto positivo en la economía y sociedad de las regiones que logran crear un ecosistema emprendedor.
Alejandra Carreño recordó que Propeler, ya en su séptima edición, se ha convertido en un referente a nivel local, regional y nacional para la promoción del emprendimiento y desarrollo empresarial en Almería. Destacó la colaboración entre la UAL, el PITA y Cajamar para promover el emprendimiento y facilitar que los proyectos alcancen el éxito en redes de inversión nacional e internacional. En noviembre, el PITA proporcionará la plataforma para que las ideas innovadoras reciban apoyo financiero de sus aliados, animando a los inversores a descubrir el talento local.
Juan Carlos Gázquez subrayó la necesidad de articular fórmulas para iniciar el emprendimiento, destacando la UAL como referente en conocimiento y tecnología para empresas y la sociedad. Resaltó que tanto las ayudas directas como el Foro Propeler son esenciales para impulsar nuevos proyectos en sus etapas iniciales. Cajamar Innova está comprometida con esta iniciativa, especialmente en áreas clave como el agua y el agro, destacando a Almería como un referente internacional en exportación y tecnología.